Emprendimiento
Historia
Esta línea está en la raíz de la Fundación que creamos con el propósito de apoyar a personas a crear o fortalecer sus fuentes de trabajo.
Comenzamos con un fondo rotatorio para préstamos a emprendedoras/es que operamos hasta el 2005, con financiamiento de varias entidades públicas y agencia internacionales.
En la década del 2000 nos involucramos en la ejecución de Fondos Concursables de capital semilla en diversas comunas de las provincias de Concepción y Arauco. Con fondos de Sercotec; Corfo, Innova Biobío, Nesst y otras entidades canalizamos financiamiento para cientos de emprendedores.
Desde el inicio realizamos programas de formación para el desarrollo de capacidades de emprendimiento y gestión en los grupos con que trabajamos. Hemos perfeccionado constantemente esta línea introduciendo nuevas herramientas y contenidos.
En el ámbito del apoyo a la comercialización la Fundación ha organizado y participado en Ferias y durante 10 años administramos una Tienda en el Centro de Concepción.
Nuestro equipo ha asesorado en gestión a cientos de emprendedores mediante programas de Corfo y de otras entidades públicas y privadas.
Proyectos 2019
- Programa Gestación de Negocios para Mujeres Indígenas de Tarapacá: Durante el 2019 la fundación realizo para este programa de ONU Mujeres en Iquique: el diseño del Programa de Formación, la coordinación y facilitación principal de la primera versión para treinta mujeres desarrollada entre los meses de abril y septiembre.
- Fondo de desarrollo productivo comunal – Fondeproc 2019. 57 personas recibieron el financiamiento y capacitación para sus iniciativas en esta 11 onceava versión de este programa del Municipio de Tome donde la Fundación ha colaborado ininterrumpidamente con la administración financiera, el proceso de selección y la capacitación.
- Talleres para Emprendedores en la nueva Región Ñuble. Mediante un convenio con Sercotec desarrollamos 9 talleres para un total de 230 emprendedores/as de 4 comunas de Ñuble.
Noticias relacionadas

¡Masiva asistencia! TPH, UBB y SocialB desarrollan 1° Seminario Regional de Innovación Social

Wingka Boards inicia talleres de fabricación de tablas de surf para jóvenes de la Ciudad del Niño

Emprendedores de Innovación Social de Cabrero dan el vamos a su quesería inclusiva

UCSC inaugura cowork apuntando al desarrollo del emprendimiento y la innovación social en la región
