El cuidar a sus abuelos durante algún tiempo, despertó en ella la vocación por servir a personas que necesitan una mano amiga, motivo más que suficiente para querer desarrollar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos en el curso “Asistente de Cuidados a Personas en Situación de Dependencia”, el que conoció gracias a la trabajadora social del Programa Seguridades y Oportunidades al que pertenece.
Eliana Flores es una joven de 26 años, madre de dos niñas de dos y seis años, con quienes reside junto a su pareja en el sector Boca Sur Viejo en la comuna de San Pedro de la Paz. “Antes del curso, sólo era dueña de casa. Fui mamá joven y me dediqué al cuidado de mis hijas yo sola, por eso no he trabajado ni seguí estudiando después de cuarto medio”, relata de entrada.
El curso, asegura, le está permitiendo darse una oportunidad de crecer en lo personal y para desempeñarse en el corto plazo en un oficio que acapara todo su interés y motivación. “El curso me ha ayudado mucho. Estoy más segura. He superado mi timidez”, relata sobre el fortalecimiento de sus habilidades blandas, agregando que en el plano técnico, los módulos relacionados directamente al cuidado y trato directo con personas en situación de dependencia, son sus favoritos.
Pese a que ha debido reorganizar ciertos aspectos de su vida, el apoyo de su pareja ha sido fundamental para salir adelante. “A veces estoy hasta la una o dos de la mañana haciendo cosas de la casa, dejando la comida lista para el otro día, por suerte, mi pareja ayuda harto”, señala Eliana destacando a Claudio, además, como un gran compañero que la contiene y anima. “Él me dice: tú no puedes quedarte estancada en la vida, tú puedes hacer otras cosas. Tienes que dedicar tiempo para ti”.
“Elegí el curso correcto, porque me gusta ayudar a personas que lo necesitan. Quiero trabajar en un hogar de adultos mayores porque son quienes más atención requieren. Además, con esto la parte económica va a mejorar y voy a poder comprarle cosas a mis hijas y arreglar mi casa”, finaliza haciendo alusión a los sueños y proyectos que podrá materializar con su futura inserción laboral.
Cabe mencionar que esta iniciativa es financiada por el “Programa Servicios Sociales Subsecretaría del Trabajo – Ministerio de Desarrollo Social, Red Local y Cuidados 2017, Gobierno de Chile”.