Emoción y satisfacción embargaron a las y los participantes del curso Auxiliar Administrativo en TIC’s (tecnologías de la información y la comunicación), durante la ceremonia en que fueron reconocidas/os por alcanzar este importante logro en sus vidas.
Desde ya, 37 personas de diferentes comunas de la Provincia de Concepción pueden decir con orgullo que superaron las 415 horas de capacitación y 200 de práctica en un oficio que las y los premunirá de herramientas para desempeñarse en el área administrativa en oficinas, empresas y servicios públicos.
Participantes y sus familias, autoridades e integrantes de Fundación TPH Concepción, se hicieron presentes en la ceremonia que se abrió con las palabras de Claudia Cabeza, encargada del Programa Capacitación en Oficios de Sence Región del Biobío, que financia esta iniciativa.
“Las políticas públicas se enfocan en el bien común de las personas y, en especial en aquellas que necesitan un apoyo, por eso nace este programa social, cuya ejecución encomendamos a organismos como TPH, donde tuvieron el mejor estándar de calidad (…) Muchas felicitaciones a ustedes y a todo el equipo de TPH”, señaló Cabeza.
Erna Ugarte, Directora Ejecutiva de Fundación Trabajo para un Hermano, de igual forma se dirigió a las/os presentes, en especial a las y los protagonistas de la jornada.
“El foco del trabajo de TPH son ustedes. Nosotros somos colaboradores de las políticas públicas y nos comprometemos a que ustedes accedan a una capacitación de buen nivel que les permita desarrollar sus competencias, sus habilidades y, eso nos alegra y le da sentido al trabajo que hacemos. Esta ceremonia es una celebración que cierra un ciclo pero abre el de incorporarse al mundo del trabajo. ¡Disfruten y muchas felicitaciones!”, destacó Ugarte.
[VER VIDEO COMPILATORIO EXHIBIDO DURANTE LA CEREMONIA HACIENDO CLICK AQUÍ]
El momento de las certificaciones marcó el momento más emotivo de la jornada y fue la instancia para que las beneficiarias de este programa pudieran expresar todo su sentir tras superar esta meta. “Yo no tengo apoyo familiar, sólo somos yo y mi hijo. TPH me dio una tremenda oportunidad porque yo no hubiese podido hacer el curso sin el beneficio de cuidado infantil de la Fundación. Gracias a los profesores, a mis compañeras y a TPH por haberme acogido a mí y a mi hijo”, manifestó entre lágrimas Natalia Silva, participante del curso.
María Teresa Muñoz es otra participante que gracias a su esfuerzo y perseverancia a lo largo del proceso de capacitación y práctica, logró la inserción laboral en Conaf Región del Biobío, lo que le está permitiendo ofrecer una vida más próspera a sus cuatro hijos. “Me costó mucho llegar donde estoy hoy. Se lo debo a TPH, porque antes era una mujer muy insegura y me costaba mucho salir adelante… fui mamá muy joven. Mi vida era muy dura, económica y emocionalmente lo pasaba pésimo, pero en TPH maduré, me fortalecí como mujer, como persona y como madre. Me empoderé y me siento orgullosa por estar haciendo lo que yo quería, trabajar en una oficina”, relató.
En sus más de 29 años de existencia TPH ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de personas y comunidades y, el compromiso con ello no claudica. Durante este mes, de hecho, se dio inicio a dos nuevos cursos, uno de “Auxiliar en Nutrición y Dietética” y otro de “Auxiliar Administrativo en TIC´s”, igualmente financiados por el Programa Capacitación en Oficios de Sence.